
¡En Promedios estrenamos rebranding!

Unificamos la imagen de marca bajo el único nombre de Promedios
Con nuestra nueva imagen potenciamos la identidad propia, la nototiedad y la solidez de la marca, al mismo tiempo que conseguimos transmitir los principales objetivos que definen a la empresa y su actividad, publicidad exterior, publicidad en movimiento y crecimiento en
todas las direcciones.
Hemos actualizado nuestra forma de presentarnos al mundo y a nuestros anunciantes. El SÍMBOLO de la nueva imagen de marca, representa la P de la inicial del nombre, que a través de un juego de curvas y rectas rematadas por flechas simbolizan movimiento constante en todas las direcciones.
A su vez, se ha personalizado la tipografía que lo acompaña para vincular texto y símbolo y que sea perfectamente identificable.
Los valores de Promedios incluyen la pasión y el compromiso; nuestro equipo está formado por profesionales con gran experiencia en el sector y ganas de ofrecer el mejor servicio, además de la adaptabilidad y la proactividad; estamos siempre alerta y preparados para asumir nuevos retos, investigando nuevas formas de comunicar, nuevos servicios que ofrecer y desarrollando nuevas herramientas para que nuestros clientes evalúen la rentabilidad de sus campañas.
A punto de cumplir 20 años en el medio y con profesionales con más de 30 años en el sector, Promedios renueva su imagen de marca en un momento en el que mantiene su liderazgo en la explotación publicitaria de buses urbanos realizando la gestión en 14 ciudades en exclusiva, destacando entre ellas Barcelona, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Vitoria, Jerez de la Frontera, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona, Almería, Lleida, Girona, Ávila y Soria.
De la misma forma, Promedios se consolida como el exclusivista con más aeropuertos en la Península, situándose de esta manera como referente en publicidad exterior en el área de transporte y movilidad.
En otras áreas, la compañía destaca por la realización de acciones de marketing espectacular ligadas al metro-tranvía de Valencia y Alicante y por la comercialización del mobiliario urbano de ciudades como San Sebastián y Soria.

